REALIDAD VIRTUAL EN PRO DEL REALCE CULTURAL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2023-63

Palabras clave:

Identidad cultural, Inclusión, Modelado 3D, Museo virtual, Realidad virtual

Resumen

El siguiente documento trata sobre el desarrollo de un diseño y prototipo para un museo virtual utilizando tecnologías de realidad virtual (VR). Se destaca la creciente influencia de la realidad virtual en la educación, proporcionando sistemas inmersivos que despiertan el interés de los usuarios y permiten experiencias que serían difíciles de replicar en la vida real. El objetivo del museo virtual es capturar la atención del público, ser inclusivo y ofrecer un servicio cómodo y
conveniente. En el marco teórico se explora el concepto de realidad virtual y su aplicación en la educación, así como la definición y ventajas de los museos virtuales. También se abordan los desafíos asociados al uso de tecnologías de realidad virtual, haciendo enfoque en aspectos de usabilidad; a su vez, se mencionan ejemplos de museos digitales en Panamá. Posteriormente se presenta la metodología utilizada en el desarrollo del prototipo. Se describen las herramientas de desarrollo e implementación utilizadas, como Tinkercad y Blender, y se explica el diseño y el proceso de desarrollo del museo virtual. Finalmente, se presenta la evaluación del prototipo, que incluyó la participación de 112 usuarios en sesiones de pruebas y encuestas. Los resultados y datos recopilados se presentan en la sección correspondiente del documento seguido de conclusiones sobre la investigación.

Descargas

Publicado

2024-05-09