TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL. DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DOI:
https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-02Palabras clave:
EducaciónResumen
Las tecnologías emergentes son Innovaciones tecnológicas que se encuentran en etapas iniciales de desarrollo o evolución, y que están transformando el mundo. Aquí se destacan innovaciones como la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica, la biotecnología, el 5G, el Internet de las cosas (IoT), blockchain, la robótica avanzada, la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR), las energías renovables y la impresión 3D. Norteamérica lidera en IA y biotecnología, Europa en energías renovables y blockchain, y Asia-Pacífico en 5G y robótica. En Latinoamérica, la adopción de estas tecnologías es limitada, lo que genera una fuerte dependencia tecnológica de otras regiones. Esto impacta negativamente en los ámbitos social, educativo y económico, aumentando la brecha digital, limitando el acceso a servicios esenciales y reduciendo la competitividad económica. Las universidades tienen un papel crucial para enfrentar estos desafíos. A pesar de las limitaciones en infraestructura y formación docente, existen oportunidades significativas como la implementación de programas educativos especializados, la colaboración internacional, el fomento del emprendimiento tecnológico y la adopción de plataformas digitales. Invertir en educación, investigación e innovación es fundamental para impulsar el desarrollo tecnológico y reducir la dependencia externa en Latinoamérica.
Palabras clave: desarrollo tecnológico, educación superior, tecnologías emergentes