DESAFÍOS EN LA GOBERNANZA DE PYMES MINERAS COLOMBIANAS: GESTIÓN DE TI Y CIBERSEGURIDAD COMO FACTORES CRÍTICOS
DOI:
https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-09Palabras clave:
Ciberseguridad, Gestión de riesgos, Gobernanza de TI, Pymes minerasResumen
Este estudio es una investigación cualitativa documental que analiza la gobernanza de TI, la ciberseguridad y la gestión de riesgos en las Pymes mineras en América Latina, basándose en informes especializados. Se destaca que las empresas mineras de la región en específico de Colombia que han pasado a ser un blanco atractivo para los ciberdelincuentes, enfrentándose a amenazas como el ransomware, ataques dirigidos y el robo de información confidencial, lo que compromete sus operaciones, reputación y finanzas. En este contexto, la gobernanza de TI es fundamental, y estándares como ISO 38500, COBIT 2019 e ISO 27001 proporcionan marcos sólidos para gestionar riesgos cibernéticos y asegurar la alineación de la tecnología con los objetivos empresariales, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Asimismo, se enfatiza la relevancia de la cooperación entre las empresas del sector y las entidades gubernamentales para intercambiar información y reforzar la defensa conjunta. Las tendencias futuras apuntan a ciberataques más sofisticados, incluyendo el uso de inteligencia artificial, ataques a la cadena de suministro y la proliferación de dispositivos IoT como amenazas emergentes.
Palabras clave: Ciberseguridad, Gestión de riesgos, Gobernanza de TI, Pymes mineras