DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN TABLERO PARA PRÁCTICAS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
DOI:
https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-16Palabras clave:
Circuitos eléctricos, electricidad industrial, recursos educativosResumen
Para la formación profesional de personal capacitado para el mantenimiento eléctrico a nivel industrial, se requiere que en su etapa como estudiantes trabajen con componentes, dispositivos y sistemas comúnmente utilizados en el ámbito industrial. Por lo cual en el presente trabajo se muestra el diseño e implementación de un tablero didáctico para fortalecer las habilidades prácticas de los estudiantes en las áreas de electricidad y electrónica industrial. Con él, se busca facilitar la comprensión de conceptos teóricos y el manejo de dispositivos y equipos utilizados en entornos industriales reales como son relevadores, contactores, relevadores temporizadores, y comprender su lógica de control. Además, se facilita la medición de variables eléctricas utilizando un medidor de potencia en prácticas de sistemas trifásicos como el arranque y paro de un motor de 5 HP o su inversión de giro. Para complementar el aprendizaje, se elaboró un manual de prácticas y se realizaron videotutoriales que muestran paso a paso cómo realizar cada actividad. Antes de llevar a cabo las prácticas en el tablero físico, se recomienda simularlas utilizando el software CADe SIMU. De esta manera, los estudiantes pueden reforzar los conceptos teóricos y adquirir las competencias necesarias para desempeñarse en el ámbito industrial.
Palabras clave: Circuitos eléctricos, electricidad industrial, recursos educativos.