CLIMA LABORAL EN UNA EMPRESA AVÍCOLA MEXICANA: CASO MEJORA CONTINÚA EMPLEANDO DESCRIPCIONES DE PUESTOS
DOI:
https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-20Palabras clave:
Clima laboral, Modelo situacional, Descripción de los puestos, SatisfacerResumen
Este trabajo se enfoca en mejorar el clima laboral de una empresa mediante la alineación de proyectos estratégicos con áreas de oportunidad identificadas en el ambiente organizacional. Las mejoras incluyen la implementación del modelo situacional de Chiavenato para enriquecer las descripciones de puestos y la inducción del personal en las 5S y las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Se llevó a cabo un proceso de diagnóstico y mejora, que incluyó la modificación de las guías de descripción de puestos, la elaboración de materiales interactivos para inducción, y la implementación de acciones orientadas a elevar la satisfacción del clima laboral. La metodología utilizada para medir el impacto de estas acciones consistió en una evaluación del clima antes y después de la implementación de las mejoras. En particular, el "Factor 4: Actitudes hacia el contenido del puesto" se identificó inicialmente como un área crítica con un 63% de satisfacción, y tras las mejoras, se alcanzó un 89%, convirtiéndose en una fortaleza. Los subfactores como la percepción del trabajo realizado, la correspondencia entre el puesto y las funciones, y la distribución del trabajo, mostraron incrementos notables en los niveles de satisfacción.
Palabras clave: Clima laboral, Modelo situacional, Descripción de los puestos, Satisfacer.