ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LAS CRISIS DE ANEMIA FALCIFORME EN LA EMERGENCIA DEL HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. HUGO MENDOZA, SANTO DOMINGO NORTE, REPÚBLICA DOMINICANA (2019-2023)
DOI:
https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-21Palabras clave:
Anemia Falciforme, Crisis, Prevalencia, EmergenciaResumen
Este estudio tuvo como objetivos analizar la prevalencia de crisis de anemia falciforme en pacientes pediátricos atendidos en la emergencia del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza entre 2019 y 2023. Se estableció la distribución por edad, el sexo más afectado y los meses con mayor frecuencia de crisis. materiales y métodos: se realizó un estudio observacional y descriptivo con datos retrospectivos de 471 pacientes seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se analizaron variables como mes del año, sexo, edad y tasa de ingreso por crisis, utilizando Python (anaconda) y Excel 2013. Resultados: la prevalencia de crisis mostró una tendencia ascendente hasta 2022, con una leve disminución en 2023. La distribución por sexo mostró una ligera predominancia masculina (51.17%). Los meses de mayor frecuencia fueron agosto, septiembre y noviembre, cada uno con 48 casos. El 50% de los pacientes tenía 8 años o menos. Conclusión: la frecuencia de crisis de anemia falciforme aumentó hasta 2022, seguido de una reducción en 2023. La ligera predominancia en pacientes masculinos y la alta incidencia en niños menores de 8 años resaltan la necesidad de enfoques preventivos específicos. La falta de correlación con bajas temperaturas sugiere la influencia de otros factores. Las limitaciones del estudio destacan la importancia de registros clínicos más rigurosos y la necesidad de investigaciones adicionales para mejorar la gestión de la anemia falciforme en la república dominicana.
Palabras Claves: Anemia Falciforme, Crisis, Prevalencia, Emergencia.