DEFICIENCIA DE MICRONUTRIENTES: HIERRO, ZINC, VITAMINA A, B12, D Y ÁCIDO FÓLICO EN ESCOLARES DE UNA PRIMARIA PUBLICA EN GUADALAJARA, JALISCO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-26

Palabras clave:

deficiencia nutricional, escolares, micronutrientes, recordatorio de 24 horas

Resumen

Introducción: Durante la etapa escolar, de 6 a 12 años, las deficiencias de micronutrientes pueden afectar el desarrollo cognitivo y la salud a largo plazo. Objetivo: Determinar el porcentaje de adecuación de micronutrientes (hierro, zinc, vitamina A, B12, D y ácido fólico) en escolares de una primaria pública en Guadalajara, Jalisco. Métodos: Estudio descriptivo-transversal, muestreo a conveniencia. Se empleó recordatorio de 24 horas bajo método de carrusel calculando %AD (IDR, Bourges, 2013). Resultados: n35, 54.3% masculinos y 45.7% femeninas, medias: 12 años, calcio 705.57 mg, %AD 54.27%, hierro 7.4 mg AD%: 42.83% y ácido ascórbico: 24.08, AD%:53.51. Se presentó %AD insuficiente en el 97.1%calcio, el 85.7% para hierro y ácido ascórbico. Según el sexo con %AD insuficiente en ambos sexos el 100% para ácido fólico y hierro, mientras que para ácido ascórbico el 93.3% niñas y 81.3% niños. Conclusiones: Es fundamental mejorar la alimentación para garantizar un consumo adecuado de nutrientes esenciales, asegurando el fortalecimiento del sistema inmunológico y óseo, lo que resulta clave para un desarrollo óptimo. Asimismo, es necesario prevenir las deficiencias nutricionales a través del consumo de productos dietarios que permitan obtener los nutrientes no alcanzados mediante la alimentación. La ingesta de vitamina C, hierro y ácido fólico es especialmente crucial en esta etapa de la vida debido a su impacto en el desempeño escolar y la prevención de la anemia.

 Palabras clave: deficiencia nutricional, escolares, micronutrientes, recordatorio de 24 horas

Descargas

Publicado

2025-03-06