EFECTOS NEUROTÓXICOS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS (2000-2023)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-41

Palabras clave:

Neurotoxicidad, Contaminación ambiental, Desarrollo neurológico

Resumen

El cambio climático no solo amenaza la salud del planeta, sino que también afecta el bienestar de sus habitantes. La contaminación del aire, impulsada por la quema de combustibles fósiles, deforestación y actividades industriales, incrementa el riesgo de enfermedades infecciosas y agrava problemas respiratorios. Las sustancias químicas pueden afectar de forma permanente el desarrollo y funciones del sistema nervioso. Las embarazadas expuestas al aire contaminado pueden dar a luz prematuramente, con recién nacidos de bajo peso y riesgos en el desarrollo neurológico y cognitivo. Según la OMS, el 90% de la población respira aire contaminado, provocando cambios en la estructura cerebral y funciones cognitivas. Este estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la contaminación en el desarrollo neurológico, identificar los principales contaminantes y evaluar el impacto en función de la edad, sexo y otros factores de riesgo. Mediante un diseño observacional descriptivo basado en una revisión de estudios de PubMed y PMC NCBI, se clasificaron los datos según desarrollo neurológico, contaminantes principales, problemas respiratorios y exposición a otros riesgos. Los niños son particularmente vulnerables: 93% respira aire contaminado diariamente, comprometiendo su salud. La OMS reporta que 600,000 niños murieron en 2016 por infecciones respiratorias agudas. Los contaminantes como hidrocarburos aromáticos policíclicos, monóxido de carbono y dióxido de carbono afectan el desarrollo cerebral fetal. La crisis climática y la contaminación ambiental están relacionadas con enfermedades neurocognitivas, y los sistemas de salud deben enfrentar estos desafíos.

Palabras Clave: Neurotoxicidad, Contaminación ambiental, Desarrollo neurológico

Descargas

Publicado

2025-03-06