UN ENFOQUE DINAMICO PARA EL BALANCED SCORECAD
DOI:
https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-42Palabras clave:
balanced, scorecard, dinámico, indicadoresResumen
El sistema de Balanced Scorecard (BSC) es reconocido en la industria como una herramienta eficaz para la alineación de la gestión estratégica y métrica para el rendimiento de la organización. Empero, en un entorno empresarial cada vez con más dinámica y cambios, el uso tradicional de esta herramienta resulta ser estático y limita la capacidad de respuesta en tiempo a las organizaciones. Este artículo propone un enfoque dinámico del Balanced Scorecard (BSC) donde se incorporan los principios de adaptabilidad y flexibilidad para la respuesta a la volatilidad de los datos. Esto a través de una amplia revisión de la literatura existente y con ejemplos contemporáneos donde se identifican las deficiencias del Balanced Scorecard (BSC) y proporciona metodologías para actualizar y adaptar los indicadores y estrategias. El planteamiento sugerido en el presente artículo incorpora mecanismos de retroalimentación y permite una comprobación periódica de los objetivos estratégicos de la organización, permitiendo una mejor respuesta a los cambios. Los resultados con base en la investigación muestran que las capacitaciones del equipo son esenciales dentro de la empresa, puesto cuando existe una falta de capacitación la satisfacción del cliente se ve afectada hasta en un 12% y se observa una reducción en el capital financiero. Este artículo ofrece una metodología para aplicar las recomendaciones de mejora el Balanced Scorecard para un enfoque dinámico.
Palabras clave: balanced, scorecard, dinámico, indicadores.