RESPONSABILIDAD LEGAL EN EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIAL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-47

Palabras clave:

imputabilidad, trastorno antisocial de la personalidad, psicopatía, responsabilidad legal

Resumen

Este trabajo ofrece una revisión de la literatura sobre la responsabilidad legal de personas con diagnóstico de Trastorno de Personalidad Antisocial (TPA). En años recientes, el tratamiento legal de los trastornos psiquiátricos, incluidos los de personalidad, ha sido objeto de debate debido a las complejidades asociadas con la imputabilidad en contextos jurídicos. Para llevar a cabo la revisión y selección de estudios relevantes, se aplicaron los criterios del modelo PRISMA en diversas bases de datos académicas. Los hallazgos indican la existencia de alteraciones neuroanatómicas que pueden comprometer la capacidad volitiva de individuos con TPA, manifestándose en un control de impulsos deficiente. No obstante, varios autores coinciden en que, pese a dichas alteraciones, estos individuos mantienen plena conciencia de sus acciones y sus posibles consecuencias al cometer un delito, por lo que el diagnóstico de TPA no implicaría, por sí solo, una justificación para disminuir su responsabilidad penal. Se subraya la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo teórico y metodológico para definir un enfoque legal adecuado en estos casos.

Palabras clave: imputabilidad, trastorno antisocial de la personalidad, psicopatía, responsabilidad legal.

Descargas

Publicado

2025-03-06