LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE ESPECIES CARISMÁTICAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL NORTE ARGENTINO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-48

Palabras clave:

especies carismáticas, extinción, representaciones sociales

Resumen

Las especies carismáticas se destacan por generar mayor interés y empatía con el público debido a su atractivo estético. Por lo cual, su imagen es utilizada para apoyar su conservación y lograr sensibilizar a la sociedad dado el estado crítico que muchas de ellas atraviesan actualmente. Tal es el caso del gato andino, la vicuña, el cóndor andino como fauna silvestre en peligro de extinción en el norte argentino. Considerando que su posible extinción afectaría a la sociedad desde diferentes perspectivas se infiere que es relevante económicamente donde sería mayor su impacto. Este trabajo de investigación tiene por objetivo identificar las principales áreas donde dichas especies son más funcionales para así analizar y describir cómo varían los usos sociales comparativamente entre ellas. El uso social de ellas se refleja en las distintas representaciones sociales que se observan en el sector público, turístico, cultural y científico. Se toma como muestra un total de 100 imágenes entre las tres especies carismáticas para, a través del análisis multicriterio y del programa expert choice, determinar en qué área son más representativas para la sociedad observando la cantidad de repeticiones en cada opción disponible. Las especies carismáticas forman parte del patrimonio socio-ambiental y son de gran influencia en el desarrollo turístico regional y en la observación de la naturaleza. Actualmente, la pérdida y degradación de la biodiversidad, como la caza furtiva dependen de la percepción (positiva o negativa) que tienen las personas sobre ciertas especies y sus contribuciones ecosistémicas.

Palabras clave: especies carismáticas, extinción, representaciones sociales

Descargas

Publicado

2025-03-06