LA CARTOGRAFÍA NARRATIVA COMO MAPA INTERPRETATIVO EN LA FORMACIÓN VITAL DE UN EDUCADOR

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-54

Palabras clave:

Cartografía Narrativa, Formación vital, Huella vital, Narrativa autobiográfica

Resumen

El siguiente trabajo de investigación se centra en la cartografía narrativa como instrumento para indagar las experiencias que se hacen presentes en la escritura de una narrativa autobiográfica y cómo surgen de ella elementos que intervienen en la construcción de un mapa interpretativo y de introspección de la historia de vida de quién narra. Este trabajo, parte del avance de una tesis doctoral en educación, se inscribe dentro de la investigación narrativa, biográfica y autobiográfica, con carácter interpretativo y una metodología cualitativa proveniente de las Ciencias Sociales y Humanas. El estudio en curso busca mostrar nuevas maneras de interpretar las experiencias humanas a través de la narrativa autobiográfica del tesista, de la cartografía narrativa que surge de ella, junto con la utilización de instrumentos materiales como la fotografía e intervinientes en la reconstrucción de la historia de vida y las huellas formativas vitales como educador dejadas por las personas memorables.

Palabras clave: Cartografía Narrativa - Formación vital – Huella vital – Narrativa autobiográfica

Descargas

Publicado

2025-03-07