ESTILOS DE CRIANZA EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE MONTERÍA, COLOMBIA
DOI:
https://doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2024-63Palabras clave:
Estilos de crianza, convivencia familiar, violencia intrafamiliar, adolescentesResumen
Los estilos de crianza representan la forma de actuar de los adultos respecto a los niños ante situaciones cotidianas, la toma de decisiones o la resolución de conflictos. El estilo de crianza percibido por el adolescente o el estudiante puede verse influenciado por la convivencia en el núcleo familiar y la violencia intrafamiliar. El objetivo de la presente investigación fue describir la relación entre los estilos de crianza y la convivencia y conflictos intrafamiliares en adolescentes escolarizados en una Institución Educativa de Montería, Colombia. Partiendo de la premisa de que podrían estar asociadas a la percepción que el adolescente tiene sobre las dinámicas de crianza adoptadas por sus padres. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra fue de 125 estudiantes y se utilizó la Escala de estilos de crianza de Steinberg. Los resultados indicaron que existe una asociación entre el compromiso parental y la ausencia de violencia en el hogar, así como con la buena convivencia familiar. Concluyendo que, los hijos perciben mayor cercanía emocional, sensibilidad e interés genuino de sus padres ante la ausencia de maltrato y dinámicas familiares conflictivas.
Palabras clave: Estilos de crianza, convivencia familiar, violencia intrafamiliar, adolescentes.